Alicia, la historia de mi vida
10,00 €
Descripción: Ref. G85480. 15×21. 453 pág. Segunda Guerra Mundial. 10-A Guerras mundiales 0 27
ISBN: 9,78848E+12
Autor: Appleman-Jurman, Alicia
Editorial: Alba
Año de publicación: 2010
Encuadernación: Paperback
Editorial: Alba
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G85480. 15×21. 453 pág. Segunda Guerra Mundial. 10-A Guerras mundiales 0 27
ISBN: 9,78848E+12
Autor: Appleman-Jurman, Alicia
Editorial: Alba
Año de publicación: 2010
Encuadernación: Paperback
«Alicia, la historia de mi vida» es un relato impactante y conmovedor que narra la vida de Alicia Appleman-Jurman durante la Segunda Guerra Mundial. Desde su infancia feliz en una pequeña aldea de Polonia, hasta su lucha por sobrevivir en los guetos de Varsovia y en campos de concentración, la autora comparte con los lectores su valentía, determinación y resistencia ante la brutalidad y el horror de la guerra.
Alicia nos sumerge en un mundo oscuro y desolador, pero también nos muestra la fuerza del espíritu humano y el poder de la esperanza en medio de la adversidad. A través de sus vivencias, somos testigos de la barbarie nazis, pero también de la solidaridad, generosidad y amor de aquellos que arriesgaron sus vidas para ayudar a los demás.
El estilo narrativo de Appleman-Jurman es intenso y emotivo, transportándonos a cada momento de su historia con una sinceridad y honestidad que conmueve. Su valentía y determinación para sobrevivir, su capacidad de adaptarse a las circunstancias más adversas y su resiliencia ante la tragedia, hacen de este libro una lectura imprescindible para comprender la complejidad de la condición humana y la importancia de recordar y honrar la memoria de aquellos que sufrieron y combatieron la injusticia.
En definitiva, «Alicia, la historia de mi vida» es un testimonio poderoso y conmovedor que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del mal, la fortaleza del espíritu y la importancia de nunca olvidar los horrores del pasado para construir un futuro mejor.