Atlas de la criminalidad financiera. Del narcotráfico al blanqueo de capitales

15,00 

Descripción: Ref. F90484. 30×21. 141 pág. Ilustraciones en color. Criminología. 19-C Criminología 0 27
ISBN: 8446011786
Autor: VV. AA.
Editorial: Akal
Año de publicación: 2002
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 90484 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. F90484. 30×21. 141 pág. Ilustraciones en color. Criminología. 19-C Criminología 0 27
ISBN: 8446011786
Autor: VV. AA.
Editorial: Akal
Año de publicación: 2002
Encuadernación: Paperback
El «Atlas de la criminalidad financiera. Del narcotráfico al blanqueo de capitales», es una obra colectiva que aborda de manera exhaustiva y detallada la intersección entre el mundo del crimen organizado y el sistema financiero global. Compuesto por un conjunto de expertos en diversos campos relacionados con la criminalidad financiera, este libro ofrece un análisis profundo de las distintas facetas de esta problemática, desde el tráfico de drogas hasta el lavado de dinero.

A lo largo de sus páginas, se examinan casos emblemáticos de narcotráfico, corrupción y evasión fiscal, revelando cómo el dinero ilícito circula a través de complejas redes internacionales, desafiando la vigilancia de las autoridades y poniendo en riesgo la estabilidad económica y la seguridad de las sociedades.

Además de exponer los mecanismos utilizados por los criminales para ocultar sus ganancias y mantener su impunidad, el libro también explora las implicaciones éticas y políticas de la criminalidad financiera, destacando la necesidad de una cooperación internacional más efectiva para combatir este fenómeno.

Con un estilo riguroso pero accesible, el «Atlas de la criminalidad financiera» se presenta como una herramienta indispensable para comprender la compleja realidad de la delincuencia económica en el siglo XXI, y para reflexionar sobre las medidas necesarias para prevenir y neutralizar sus efectos devastadores en la sociedad.