Caneja. Una mirada del siglo XX

9,00 

Descripción: Ref. G34582. 14×22. 304 pág. + 23 de Ilust. y fotos b/n y color. Arte. 1-F Arte 0 27
ISBN: 8446017784
Autor: Villán Zapatero, Javier
Editorial: Akal
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 34582 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G34582. 14×22. 304 pág. + 23 de Ilust. y fotos b/n y color. Arte. 1-F Arte 0 27
ISBN: 8446017784
Autor: Villán Zapatero, Javier
Editorial: Akal
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback
Caneja. Una mirada del siglo XX’ es un libro que nos sumerge en la vida de Caneja, un pequeño pueblo de la provincia de Palencia, a lo largo del siglo XX a través de los ojos de su autor, Villán Zapatero. Con una prosa cuidada y evocadora, Zapatero nos lleva a recorrer los acontecimientos más importantes que marcaron la historia de este lugar, desde la Guerra Civil hasta la transición democrática.

A través de historias entrelazadas de diferentes personajes, el autor nos muestra la evolución de Caneja, sus tradiciones, sus luchas y sus alegrías. Nos hace reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica, sobre cómo el pasado de un pueblo puede moldear su presente y su futuro.

Zapatero logra capturar la esencia de Caneja, transportándonos a sus calles, sus campos y sus fiestas populares. Con personajes entrañables y situaciones cotidianas, el autor logra crear una atmósfera nostálgica y emotiva que nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras raíces y de la comunidad a la que pertenecemos.

En definitiva, ‘Caneja. Una mirada del siglo XX’ es un libro que no solo nos hace viajar en el tiempo, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria, la identidad y la historia de un pueblo. Una lectura imprescindible para quienes quieran conocer más sobre la vida en los pueblos de España durante el siglo XX.