Carlos Velo. Cine e exilio

10,00 

Descripción: Ref. G73311. 15×21. 189 pág. Fotografías en b/n. Texto en gallego. Cine. 5-E Cine 0 27
ISBN: 8489138605
Autor: Anxo Fernández, Miguel
Editorial: A Nosa Terra
Año de publicación: 1996
Encuadernación: Paperback

Información del Libro

Estado: 2ª Mano - Buen Estado

Editorial:

Sin existencias

Este producto está agotado.

¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 73311 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G73311. 15×21. 189 pág. Fotografías en b/n. Texto en gallego. Cine. 5-E Cine 0 27
ISBN: 8489138605
Autor: Anxo Fernández, Miguel
Editorial: A Nosa Terra
Año de publicación: 1996
Encuadernación: Paperback
«Carlos Velo: Cine e exilio» es una obra imprescindible para todos aquellos interesados en el cine documental y la historia del exilio español durante la Guerra Civil. Escrito por Anxo Fernández y Miguel Anxo Fernández, este libro ofrece una profunda exploración de la vida y obra de Carlos Velo, un destacado director gallego que tuvo que abandonar su país debido a su afiliación política.

El libro analiza la influencia del exilio en la obra de Velo, destacando su compromiso social y su habilidad para retratar las injusticias y desigualdades de su tiempo. A través de un exhaustivo análisis de sus películas más emblemáticas, como «A aldea maldita» y «Torero!», los autores demuestran cómo Velo logró plasmar en la pantalla la dureza de la vida rural gallega y las pasiones del mundo taurino, siempre desde una perspectiva crítica y comprometida.

Además, «Carlos Velo: Cine e exilio» ofrece una mirada detallada al contexto histórico en el que se desarrolló la carrera de Velo, desde su participación en la Guerra Civil hasta su exilio en México y su posterior regreso a España. Este libro es un homenaje a un cineasta visionario que supo mantener la integridad de su arte a pesar de las adversidades.

En definitiva, esta obra es un testimonio imprescindible sobre la vida y obra de un cineasta que supo dejar una huella imborrable en la historia del cine documental.