CÓMO DIAGNOSTICAR LAS APTITUDES EN LOS ESCOLARES
15,00 €
Descripción: Ref. A37703. 14×21. 292 pág. Enc. de la Edit. (Sello anterior propietario). Pedagogía. 55-C Pedagogía 0 27
ISBN:
Autor: Claparède, Èdouard
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1964
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A37703. 14×21. 292 pág. Enc. de la Edit. (Sello anterior propietario). Pedagogía. 55-C Pedagogía 0 27
ISBN:
Autor: Claparède, Èdouard
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1964
Encuadernación: Hardcover
«¿Cómo diagnosticar las aptitudes en los escolares» es un libro fundamental escrito por el reconocido psicólogo suizo Claparède, Èdouard. En esta obra, el autor aborda de manera detallada y exhaustiva la importancia de identificar las aptitudes y habilidades de los niños en edad escolar. Claparède ofrece una mirada profunda sobre cómo llevar a cabo un diagnóstico preciso y adecuado, destacando la importancia de comprender las particularidades y necesidades de cada niño en su proceso de aprendizaje.
A través de casos prácticos, ejemplos claros y consejos útiles, el autor brinda herramientas para que educadores, padres y profesionales de la psicología puedan identificar y potenciar las capacidades de los niños, contribuyendo así a su desarrollo integral. Además, Claparède reflexiona sobre la importancia de fomentar un ambiente educativo que respete la diversidad de aptitudes y promueva la individualización de la enseñanza.
«Cómo diagnosticar las aptitudes en los escolares» es un libro indispensable para todos aquellos interesados en el campo de la educación y la psicología infantil. Con un lenguaje claro y accesible, Claparède nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer y valorar las aptitudes de cada niño, ofreciendo herramientas prácticas para favorecer su crecimiento y desarrollo. Una lectura enriquecedora y esencial para comprender y acompañar a los niños en su proceso de aprendizaje.»