Conjugar los vacíos. Ensayos de arquitectura
15,00 €
Descripción: Ref. G108051. 17×24. 316 pág. Fotografías en b/n. Arquitectura. 12-F Arquitectura 0 27
ISBN: 8496258440
Autor: Hernández León, Juan Miguel
Editorial: Abada Editores
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback
Editorial: Abada Editores
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G108051. 17×24. 316 pág. Fotografías en b/n. Arquitectura. 12-F Arquitectura 0 27
ISBN: 8496258440
Autor: Hernández León, Juan Miguel
Editorial: Abada Editores
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback
«Conjugar los vacíos: Ensayos de arquitectura» es una obra profunda y reflexiva que invita al lector a explorar las complejidades del mundo arquitectónico a través de la mirada aguda y crítica de Juan Miguel Hernández León. En este libro, el autor aborda temas fundamentales como la relación entre el espacio, la forma y la función en la arquitectura contemporánea, así como la importancia de los vacíos y los intersticios en la concepción de un edificio.
Hernández León nos guía a través de un recorrido por diferentes corrientes arquitectónicas, desde el racionalismo hasta el posmodernismo, analizando cómo cada una ha abordado la noción de vacío y su integración en el diseño arquitectónico. Además, el autor reflexiona sobre la importancia de la interacción entre el edificio y su entorno, así como la influencia de la cultura y la historia en la creación de espacios significativos.
La prosa de Hernández León es clara, concisa y accesible, lo que hace que este libro sea apto tanto para arquitectos y estudiantes de arquitectura como para cualquier persona interesada en la relación entre el arte, la cultura y el espacio. «Conjugar los vacíos» es una lectura enriquecedora que nos invita a reflexionar sobre el impacto que la arquitectura tiene en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.