Creación sin Dios

8,00 

Descripción: Ref. F93029. 17×24. 112 pág. Ciencia. 1-E Ciencia 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Pievani, Telmo
Editorial: Akal
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 93029 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. F93029. 17×24. 112 pág. Ciencia. 1-E Ciencia 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Pievani, Telmo
Editorial: Akal
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Paperback
«Creación sin Dios» de Telmo Pievani es un libro que desafía las creencias religiosas y presenta una visión científica y racional de la evolución y el origen de la vida en la Tierra. A lo largo de sus páginas, el autor explora los procesos biológicos y evolutivos que han dado lugar a la diversidad de seres vivos que conocemos hoy en día, alejándose de la idea de un diseño inteligente o divino detrás de la creación.

Pievani aborda temas complejos como la selección natural, la adaptación de las especies y la complejidad de los organismos desde una perspectiva darwiniana, demostrando que la diversidad y la complejidad de la vida pueden explicarse a través de la evolución, sin necesidad de recurrir a la intervención sobrenatural.

Con un lenguaje accesible y ameno, el autor invita al lector a cuestionar sus creencias preestablecidas y a reflexionar sobre la relación entre ciencia y fe. A través de ejemplos concretos y evidencia científica, Pievani desmonta mitos y dogmas religiosos, proponiendo una nueva forma de entender la creación y nuestra existencia en el universo.

En definitiva, «Creación sin Dios» es un libro provocador y esclarecedor que despierta la curiosidad y el pensamiento crítico, invitando a explorar las maravillas de la naturaleza desde una perspectiva científica y libre de prejuicios religiosos. Una lectura imprescindible para quienes buscan comprender la complejidad de la vida desde una óptica secular y basada en el conocimiento científico.