Dos vidas encontradas: Max Aub y Luys Santa Marina
10,00 €
Descripción: Ref. B87087. 16×22. 71 pág. Fotografías en b/n. Varios. 36-C Curiosos 0 27
ISBN: 8472742687
Autor: Gordillo Courcieres, José Luis
Editorial: Albatros
Año de publicación: 2004
Encuadernación: Paperback
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. B87087. 16×22. 71 pág. Fotografías en b/n. Varios. 36-C Curiosos 0 27
ISBN: 8472742687
Autor: Gordillo Courcieres, José Luis
Editorial: Albatros
Año de publicación: 2004
Encuadernación: Paperback
Dos vidas encontradas: Max Aub y Luys Santa Marina’ es una obra que nos sumerge en la fascinante y compleja vida de dos escritores españoles de renombre: Max Aub y Luys Santa Marina. A través de la pluma de José Luis Gordillo Courcieres, somos testigos de cómo estas dos figuras se cruzan en el camino de la literatura y la historia, compartiendo momentos de amistad, rivalidad y colaboración.
El autor nos guía a través de las vicisitudes y los logros de Max Aub, un escritor de origen alemán que se convirtió en una figura clave de la literatura española del siglo XX, y Luys Santa Marina, un poeta y periodista que luchó por la libertad y la justicia social en tiempos turbulentos.
En esta obra, se entrelazan las trayectorias de ambos escritores, sus obras más emblemáticas y sus pensamientos más profundos, mostrándonos las diferencias y similitudes que marcaron sus vidas y sus legados literarios. A través de una prosa ágil y detallada, el autor nos invita a reflexionar sobre el papel de la literatura en la sociedad y la importancia de preservar la memoria de aquellos que se atrevieron a desafiar las convenciones de su tiempo.
‘Dos vidas encontradas: Max Aub y Luys Santa Marina’ es una obra imprescindible para aquellos que deseen conocer más acerca de dos figuras clave de la literatura española y su legado en la cultura contemporánea. Una lectura apasionante que nos invita a reflexionar sobre la vida, la literatura y la amistad en tiempos de incertidumbre y cambio.