ECONOMIA 1964-66
12,00 €
Descripción: Ref. A38975. 15×22. 506 Pág. Sello ant. Prop. Enc. de la Edit. con Sobrec. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Mayor Mayor, Pedro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1966
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A38975. 15×22. 506 Pág. Sello ant. Prop. Enc. de la Edit. con Sobrec. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Mayor Mayor, Pedro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1966
Encuadernación: Hardcover
El libro ‘ECONOMIA 1964-66’ escrito por Pedro Mayor Mayor es una obra imprescindible para comprender el panorama económico de la época en España. Con un estilo claro y conciso, el autor nos sumerge en un análisis detallado de los principales acontecimientos económicos que marcaron estos años cruciales para el desarrollo del país.
Mayor Mayor nos guía a través de la situación política y social de la época, contextualizando cada evento económico en su entorno histórico para ofrecer una visión completa y profunda de los factores que influyeron en la economía española durante este período. Desde la estabilidad del franquismo hasta la apertura económica y los primeros pasos hacia la modernización del país, el autor nos ofrece un recorrido exhaustivo por los datos y cifras clave que marcaron la evolución económica de España en esos años.
Además, el libro destaca por su rigurosidad académica y su enfoque analítico, proporcionando al lector una visión objetiva y fundamentada de los retos y logros económicos de la época. A través de una cuidadosa selección de fuentes y un análisis minucioso de los datos económicos disponibles, Mayor Mayor nos ofrece una visión crítica y reflexiva que invita a la reflexión y al debate.
En resumen, ‘ECONOMIA 1964-66’ es un libro imprescindible para entender la evolución económica de España en una etapa clave de su historia, y constituye una lectura indispensable para estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en comprender los entresijos de la economía española de mediados del siglo XX.