El fascinante mundo del juego
6,00 €
Descripción: Ref. G72129. 12×19. 148 pág. Fotos en color. Sociología. 24-H Sociología 0 27
ISBN: 8403400691
Autor: Bucsinszky, Teodoro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1978
Encuadernación: Paperback
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G72129. 12×19. 148 pág. Fotos en color. Sociología. 24-H Sociología 0 27
ISBN: 8403400691
Autor: Bucsinszky, Teodoro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1978
Encuadernación: Paperback
«El fascinante mundo del juego» de Teodoro Bucsinszky es una obra que nos sumerge en el apasionante universo de los juegos, explorando su historia, evolución y impacto en la sociedad. A lo largo de sus páginas, el autor nos guía a través de un viaje fascinante por distintas manifestaciones del juego, desde los juegos tradicionales hasta los videojuegos y los juegos de azar.
Bucsinszky nos invita a reflexionar sobre la importancia del juego en el desarrollo humano, destacando su papel en el aprendizaje, la socialización y la creatividad. A través de ejemplos y anécdotas, el autor nos muestra cómo el juego ha sido parte fundamental de la cultura de diferentes sociedades a lo largo de la historia.
Además, «El fascinante mundo del juego» aborda temas controvertidos como la ludopatía y el impacto de los juegos de azar en la sociedad, ofreciendo una visión crítica y equilibrada sobre estos temas. El libro también explora la influencia de los videojuegos en la cultura contemporánea, analizando su evolución y su relación con la tecnología.
En resumen, «El fascinante mundo del juego» es una obra imprescindible para todos aquellos interesados en comprender la importancia y el significado del juego en nuestras vidas. Con un estilo ameno y accesible, Teodoro Bucsinszky nos invita a reflexionar sobre un tema tan universal como esencial para la experiencia humana.