EL FUTURO DE OCCIDENTE

9,00 

Descripción: Ref. A27970. 12×20. 262 pág. (Sello anterior propietario). Política. 34-F Política 0 27
ISBN:
Autor: de Beus, J. G
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1955
Encuadernación: Paperback

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 27970 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A27970. 12×20. 262 pág. (Sello anterior propietario). Política. 34-F Política 0 27
ISBN:
Autor: de Beus, J. G
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1955
Encuadernación: Paperback
«El Futuro de Occidente», escrito por J.G. de Beus, es una obra provocadora y visionaria que explora los retos y oportunidades que enfrenta Occidente en el siglo XXI. A través de un análisis profundo y perspicaz, el autor examina los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que están transformando el panorama occidental.

De Beus plantea preguntas fundamentales sobre el rumbo de Occidente y ofrece reflexiones innovadoras sobre cómo podemos abordar los desafíos actuales y construir un futuro próspero y sostenible. Su estilo claro y accesible hace que el libro sea apto para lectores de todos los niveles de conocimiento.

Desde la crisis climática hasta la polarización política, «El Futuro de Occidente» aborda temas de vital importancia con valentía y lucidez. El autor no teme cuestionar las ideas preestablecidas y desafiar las convenciones, lo que hace que su obra sea una lectura indispensable para aquellos interesados en comprender las complejidades de nuestro mundo en constante cambio.

En resumen, «El Futuro de Occidente» es un libro que desafía las convenciones y ofrece una visión única del camino que podemos tomar como sociedad. Con su enfoque audaz y su perspectiva penetrante, J.G. de Beus nos invita a pensar de manera crítica sobre nuestro presente y a imaginar un futuro más prometedor para Occidente y el mundo en su conjunto.»