El kapo
15,00 €
Descripción: Ref. A37552. 13×20. 192 pág. Enc. de la Edit. Guerras mundiales. 12-G Guerras mundiales 0 27
ISBN: 8485047036
Autor: Gaussen, Dominique
Editorial: A.T.E
Año de publicación: 1976
Encuadernación: Hardcover
Editorial: A.T.E
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A37552. 13×20. 192 pág. Enc. de la Edit. Guerras mundiales. 12-G Guerras mundiales 0 27
ISBN: 8485047036
Autor: Gaussen, Dominique
Editorial: A.T.E
Año de publicación: 1976
Encuadernación: Hardcover
«El Kapo» es una novela escrita por Dominique Gaussen que nos sumerge en la vida de Joseph Morfesi, un convicto judío que, durante su estancia en un campo de concentración nazi, toma la decisión de colaborar con sus opresores para sobrevivir. A través de la mirada de Morfesi, el lector es testigo de la lucha interna y los dilemas morales a los que se enfrenta al asumir el rol de Kapo, un prisionero encargado de supervisar a sus compañeros.
Gaussen logra crear una narrativa intensa y emotiva, que nos lleva a cuestionar hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar para salvar nuestra propia vida. A través de flashbacks y diálogos profundos, el autor nos adentra en la mente atormentada de Morfesi, mostrándonos su evolución desde un hombre inocente hasta un ser desgarrado por las decisiones que ha tomado.
Además, Gaussen logra transmitir de manera magistral la atmósfera opresiva y desgarradora de los campos de concentración, contrastando la crueldad y la brutalidad de los nazis con la lucha por la supervivencia de los prisioneros. El libro nos invita a reflexionar sobre la moralidad en tiempos de extrema violencia y sobre el peso de nuestras decisiones en situaciones límite.
En resumen, «El Kapo» es una historia conmovedora y desgarradora que nos adentra en los más oscuros recovecos del ser humano, explorando temas universales como la ética, la redención y la resistencia frente al mal.