El tribunal de la Inquisición en España (1478-1834)
6,00 €
Descripción: Ref. A60134. 15×23. 102 Pág. Historia. 75-F Historia 0 27
ISBN: 8497390105
Autor: de Prado Moura, Ángel
Editorial: Actas
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback
Editorial: Actas
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A60134. 15×23. 102 Pág. Historia. 75-F Historia 0 27
ISBN: 8497390105
Autor: de Prado Moura, Ángel
Editorial: Actas
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback
El libro «El tribunal de la Inquisición en España (1478-1834)» de Ángel de Prado Moura es una completa y detallada obra que aborda uno de los períodos más oscuros de la historia de España. A lo largo de sus páginas, el autor analiza el funcionamiento, la estructura y las consecuencias de la Inquisición en el país desde su creación en 1478 hasta su abolición en 1834.
De Prado Moura examina minuciosamente cómo este tribunal eclesiástico ejerció su poder sobre la población española, identificando a aquellos considerados herejes, brujas u otros enemigos de la fe católica para someterlos a juicio y castigo. Además, el autor profundiza en las prácticas y métodos utilizados por la Inquisición para obtener confesiones, castigar a los acusados y mantener el control sobre la sociedad.
El libro también destaca el impacto social, cultural y político de la Inquisición en España, revelando cómo este tribunal influyó en la vida cotidiana de los ciudadanos, en la censura de la literatura y en la represión de ideas consideradas peligrosas para la ortodoxia católica.
En resumen, «El tribunal de la Inquisición en España (1478-1834)» es una obra imprescindible para comprender la historia de este controvertido tribunal y su legado en la España moderna. De Prado Moura ofrece un análisis exhaustivo y riguroso que invita a reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia religiosa y la persecución en la sociedad.