El voto femenino y yo. Mi pecado mortal
10,00 €
Descripción: Ref. A112076. 14X21. 247 pág. Colección: La cosecha de nuestras madres. Feminismo. 60-A Feminismo 0 27
ISBN: 8496004147
Autor: Campoamor, Clara
Editorial: Horas y Horas
Año de publicación: 2006
Encuadernación: Paperback
Editorial: Horas y Horas
1 disponibles
Descripción
Descripción: Ref. A112076. 14X21. 247 pág. Colección: La cosecha de nuestras madres. Feminismo. 60-A Feminismo 0 27
ISBN: 8496004147
Autor: Campoamor, Clara
Editorial: Horas y Horas
Año de publicación: 2006
Encuadernación: Paperback
«El voto femenino y yo. Mi pecado mortal» es una obra autobiográfica escrita por Clara Campoamor, una destacada defensora de los derechos de las mujeres en España durante el siglo XX. En este libro, la autora relata su lucha incansable por lograr el reconocimiento del voto femenino en un contexto social y político adverso.
Campoamor narra con valentía y determinación los obstáculos y resistencias que enfrentó en su batalla por la igualdad de género, así como las críticas y desafíos que tuvo que superar para lograr que las mujeres pudieran ejercer su derecho al voto en España. A través de sus palabras, nos sumergimos en una época marcada por el machismo y la discriminación, donde las mujeres eran consideradas ciudadanas de segunda clase.
El relato de Campoamor es conmovedor y conmovedor, pero también inspirador y motivador. Su lucha por la igualdad y la justicia nos recuerda la importancia de alzar la voz y luchar por nuestros derechos, incluso en las circunstancias más adversas. Con un estilo directo y honesto, Clara Campoamor nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación política de las mujeres y el impacto que pueden tener en la sociedad.
«El voto femenino y yo. Mi pecado mortal» es una obra imprescindible para comprender la lucha por los derechos de las mujeres en España y en el mundo, así como para inspirar a las nuevas generaciones a seguir defendiendo la igualdad y la justicia. Una lectura que no dejará indiferente a nadie y que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de la lucha por los derechos de las mujeres.