En el fondo. Pide una copa, paga Proust

10,00 

Descripción: Ref. G70705. 15×24. 270 pág. Novela. 22-C Novela 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Huertas, Begoña
Editorial: 451 editores
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Paperback

Información del Libro

Estado: 2ª Mano - Buen Estado

Editorial:

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 70705 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G70705. 15×24. 270 pág. Novela. 22-C Novela 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Huertas, Begoña
Editorial: 451 editores
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Paperback
«En el fondo. Pide una copa, paga Proust» es una novela escrita por la autora española Begoña Huertas que nos sumerge en las profundidades de la memoria, la nostalgia y la búsqueda de la identidad. A través de la historia de Olivia, una mujer que regresa a su ciudad natal tras muchos años de ausencia, la autora nos lleva por un viaje introspectivo y emotivo en el que el pasado y el presente se entrelazan de forma magistral.

La trama se desarrolla en un bar llamado «En el fondo», un lugar mágico y misterioso donde los personajes encuentran respuestas a sus dilemas existenciales y se enfrentan a sus verdades más ocultas. Con un estilo poético y evocador, Huertas nos introduce en un mundo lleno de simbolismos y metáforas, donde cada detalle esconde un significado profundo y revelador.

La prosa cuidada y la estructura no lineal de la narración hacen que la lectura sea una experiencia densa y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en los recuerdos de los personajes y a cuestionar su propia percepción de la realidad. A través de flashbacks y diálogos íntimos, la autora construye una historia llena de matices y giros inesperados, que nos mantienen en vilo hasta la última página.

«En el fondo. Pide una copa, paga Proust» es una novela que nos invita a explorar las profundidades de nuestra alma y a enfrentarnos a nuestras propias contradicciones. Una obra imprescindible para los amantes de la literatura introspectiva y filosófica, que nos deja con más preguntas que respuestas y nos hace reflexionar sobre la naturaleza de la memoria y la identidad.