Fabrica de sueños
6,00 €
Descripción: Ref. G78550. 12×20. 236 pág. Cine. 32-A Cine 0 27
ISBN:
Autor: Grigórievich Ehrenburg, Ilyá
Editorial: Akal
Año de publicación: 1972
Encuadernación: Paperback
Editorial: Akal
Sin existencias
Este producto está agotado.
¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G78550. 12×20. 236 pág. Cine. 32-A Cine 0 27
ISBN:
Autor: Grigórievich Ehrenburg, Ilyá
Editorial: Akal
Año de publicación: 1972
Encuadernación: Paperback
«Fabrica de sueños» es una obra del renombrado escritor soviético Ilyá Grigórievich Ehrenburg que nos sumerge en un mundo lleno de surrealismo y fantasía. A través de una prosa envolvente y cargada de simbolismo, el autor nos invita a adentrarnos en un universo donde los sueños y la realidad se entrelazan de manera fascinante.
La trama gira en torno a la misteriosa fábrica de sueños, un lugar donde los personajes pueden crear sus propias realidades a través de sus pensamientos y deseos más profundos. Sin embargo, pronto descubren que la línea entre lo imaginario y lo tangible es mucho más delgada de lo que creían, desencadenando una serie de eventos que desafían las leyes de la realidad.
Ehrenburg nos presenta a personajes complejos y llenos de matices, cada uno con sus propios dilemas y anhelos. A medida que avanzamos en la historia, nos vemos inmersos en un torbellino de emociones y reflexiones sobre la naturaleza de los sueños y la percepción de la realidad.
Con un estilo narrativo poético y evocador, «Fabrica de sueños» nos invita a cuestionar nuestra propia percepción del mundo que nos rodea y nos sumerge en un viaje emocionante y enigmático a través de los laberintos de la mente humana. Una obra fascinante que desafía los límites de la imaginación y nos invita a explorar nuevos horizontes en la literatura moderna.