Francisco de Quevedo. Obras completas. Prosa. Volumen I
50,00 €
Descripción: Ref. A102070. 15×18. 1786 pgs. Cantos tintados. Encuadernación de la editorial. Poesía. 23-E Poesía 0 27
ISBN:
Autor: Quevedo (Francisco Gómez de Quevedo)
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover
Sin existencias
Este producto está agotado.
¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A102070. 15×18. 1786 pgs. Cantos tintados. Encuadernación de la editorial. Poesía. 23-E Poesía 0 27
ISBN:
Autor: Quevedo (Francisco Gómez de Quevedo)
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover
Francisco de Quevedo. Obras completas. Prosa. Volumen I’ es una recopilación exhaustiva de la obra en prosa de uno de los escritores más importantes de la literatura española del Siglo de Oro. Francisco de Quevedo, conocido por su ingenio y su aguda crítica social, nos muestra en este volumen una amplia variedad de textos que abarcan desde ensayos filosóficos y políticos hasta relatos satíricos y moralizadores.
En estas páginas, el lector podrá sumergirse en la mente brillante de Quevedo, explorando su visión del mundo y su agudo sentido del humor a través de textos como ‘La vida del Buscón’, una novela picaresca que critica la hipocresía y la corrupción de la sociedad de su tiempo, o ‘Los sueños’, una serie de visiones fantásticas que revelan la profundidad de su pensamiento filosófico.
Además, este volumen incluye una selección de ensayos sobre temas como la educación, la moralidad y la justicia, que muestran la preocupación de Quevedo por los problemas sociales de su época y su compromiso con la búsqueda de la verdad y la virtud.
En resumen, ‘Francisco de Quevedo. Obras completas. Prosa. Volumen I’ es una obra imprescindible para todo amante de la literatura clásica española, que nos acerca al genio de Quevedo y nos invita a reflexionar sobre la eterna lucha entre la razón y la pasión en la condición humana.