Franco, proyectos para una doble estabilización desde 1953 hasta 1961

10,00 

Descripción: Ref. G64484. 17×24. 644 pág. Historia. 13-F Historia 0 27
ISBN: 8497390355
Autor: Suárez, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback

Editorial: Actas

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 64484 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G64484. 17×24. 644 pág. Historia. 13-F Historia 0 27
ISBN: 8497390355
Autor: Suárez, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback
El libro «Franco, proyectos para una doble estabilización desde 1953 hasta 1961» escrito por Luis Suárez es una detallada exploración de la política económica implementada durante el régimen franquista en la década de 1950 y principios de la década de 1960. Suárez examina los proyectos y estrategias diseñadas por el gobierno de Franco para lograr una estabilización económica en dos frentes: en el ámbito interno, con el objetivo de garantizar la estabilidad política y social del país; y en el ámbito externo, para mejorar las relaciones comerciales y financieras con el resto del mundo.

A través de un análisis minucioso de documentos oficiales, discursos y decisiones políticas, Suárez ofrece al lector una visión detallada de las medidas tomadas por el gobierno franquista para impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y fomentar la inversión extranjera. Asimismo, el autor examina el contexto internacional en el que se desarrollaron estas políticas, incluyendo la Guerra Fría y la paulatina apertura de España al mercado global.

Con un enfoque riguroso y una prosa accesible, «Franco, proyectos para una doble estabilización desde 1953 hasta 1961» proporciona una valiosa contribución al estudio de la historia económica de España durante el franquismo. Este libro es imprescindible para aquellos interesados en comprender las complejidades de la política económica en un período crucial de la historia de España.