GeoCat. Territoris enllaçcats. Territorial loops

20,00 

Descripción: Ref. B72084. 24×19. 200 pág. aprox. Enc. de la edit. Contiene CD. Fotos en color. Texto en inglés y catalán. Urbanismo. 7-C Urbanismo 0 27
ISBN: 8460908666
Autor: Guallart, Vicente/ Cantarella, Laura
Editorial: Actar
Año de publicación: 2004
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Actar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 72084 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. B72084. 24×19. 200 pág. aprox. Enc. de la edit. Contiene CD. Fotos en color. Texto en inglés y catalán. Urbanismo. 7-C Urbanismo 0 27
ISBN: 8460908666
Autor: Guallart, Vicente/ Cantarella, Laura
Editorial: Actar
Año de publicación: 2004
Encuadernación: Hardcover
«GeoCat. Territoris enllaçcats. Territorial loops» es un libro innovador y fascinante que explora conceptos de urbanismo y arquitectura a través de una perspectiva interdisciplinaria. Escrito por los reconocidos autores Vicente Guallart y Laura Cantarella, este libro nos sumerge en un mundo donde la tecnología y la sostenibilidad se fusionan para crear espacios urbanos más eficientes y conectados.

Guallart y Cantarella nos invitan a reflexionar sobre la importancia de repensar la manera en que concebimos el diseño de nuestras ciudades, proponiendo soluciones creativas y revolucionarias para abordar los retos del siglo XXI. A través de estudios de casos y proyectos reales, los autores nos muestran cómo la integración de tecnologías como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la Internet de las Cosas pueden transformar por completo nuestra forma de habitar y experimentar las ciudades.

Con un lenguaje claro y accesible, «GeoCat. Territoris enllaçcats. Territorial loops» es una lectura imprescindible para arquitectos, urbanistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el futuro de nuestras ciudades. Este libro desafía las convenciones tradicionales y nos inspira a imaginar un mundo donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan para crear entornos urbanos más sostenibles, resilientes y humanos. Una obra que sin duda dejará una profunda huella en el pensamiento arquitectónico contemporáneo.