Historia crítica del pensamiento español (8 Tomos)

350,00 

Autor: José Luis Abellán

Editorial: Círculo de Lectores

Referencia: 1000002

Encuadernación: Hardcover

ISBN: 8422641518

Idioma: Español

Descripción: Ref. L1000002. 22x14. Tomo I: 524 págs. Tomo II: 782 págs. Tomo III: 568 págs. Tomo IV: 506 págs. Tomo V: 792 págs. Tomo VI: 670 págs. Tomo VII: 428 págs. Tomo VIII: 540 págs. Imágenes en blanco y negro. Encuadernación de la editorial con sobrecubierta. 7-A

Estado: 2ª Mano, buen estado

SKU: 1000002 Categoría:

Descripción

La colección «Historia Crítica del Pensamiento Español» de José Luis Abellán está compuesta por varios tomos que abarcan diferentes períodos de la historia intelectual de España. Los títulos de los volúmenes son los siguientes:

  1. Tomo I: Edad Media y Renacimiento
    Explora las raíces del pensamiento español desde la época medieval hasta los primeros atisbos del Renacimiento, incluyendo la influencia escolástica y los inicios del humanismo.
  2. Tomo II: Siglo de Oro (El pensamiento en el siglo XVI)
    Este volumen abarca el florecimiento cultural y filosófico del Siglo de Oro, destacando figuras como Francisco de Vitoria y Luis de Molina.
  3. Tomo III: El siglo XVII
    Analiza el pensamiento barroco y sus tensiones entre la ortodoxia religiosa y las nuevas ideas surgidas en Europa.
  4. Tomo IV: Siglo XVIII (La Ilustración española)
    Estudia el impacto de la Ilustración en España, así como la interacción de ideas ilustradas con el contexto político y social del momento.
  5. Tomo V: El siglo XIX
    Este volumen se centra en la crisis del Antiguo Régimen, la llegada del liberalismo y el desarrollo del Romanticismo en el pensamiento español.
  6. Tomo VI: Siglo XX (Desde 1900 hasta 1936)
    Analiza las corrientes intelectuales y filosóficas en el convulso período anterior a la Guerra Civil Española, con énfasis en figuras como Ortega y Gasset.
  7. Tomo VII: La filosofía española actual (Desde 1936 hasta el final del siglo XX)
    Estudia el pensamiento durante el franquismo, la transición democrática y los desarrollos filosóficos contemporáneos.

Esta colección monumental refleja el esfuerzo de José Luis Abellán por ofrecer una visión sistemática y crítica del desarrollo intelectual en España, abordando no solo los grandes nombres, sino también las influencias externas y los contextos históricos.

Información adicional

Peso 7,6 kg
Dimensiones 22 × 12 cm