Hombre y mujer en la cultura tradicional española
6,00 €
Descripción: Ref. F60096. 15×23. 116 Pág. Sociología. 28-G Sociología 0 27
ISBN: 8497390202
Autor: Cano Herrera, Mercedes
Editorial: Actas
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback
Editorial: Actas
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. F60096. 15×23. 116 Pág. Sociología. 28-G Sociología 0 27
ISBN: 8497390202
Autor: Cano Herrera, Mercedes
Editorial: Actas
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback
«Hombre y mujer en la cultura tradicional española» es un libro fascinante que explora la relación entre los géneros en la sociedad española a lo largo de la historia. La autora, Mercedes Cano Herrera, analiza cómo los roles de hombre y mujer se han visto influenciados por la cultura, la religión y las tradiciones de España, desde la Edad Media hasta la actualidad.
A través de una exhaustiva investigación, Cano Herrera examina cómo la sociedad patriarcal ha moldeado las expectativas y responsabilidades de hombres y mujeres a lo largo del tiempo. Explora temas como el matrimonio, la familia, la educación y el trabajo, y cómo estos han afectado la forma en que hombres y mujeres se relacionan entre sí.
Cano Herrera ofrece una visión crítica y perspicaz de cómo la cultura tradicional española ha influido en la desigualdad de género, pero también destaca los avances y cambios que se han producido en los últimos años. Su análisis se basa en fuentes históricas y antropológicas, así como en entrevistas con personas que han vivido y experimentado estas dinámicas de género en primera persona.
En definitiva, «Hombre y mujer en la cultura tradicional española» es un estudio enriquecedor y revelador que arroja luz sobre la compleja interacción entre los géneros en la sociedad española. Es una lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia, la sociología y los estudios de género.