Imagen y vida social
10,00 €
Descripción: Ref. G64744. 15×21. 166 pág. Dedicatoria y firma de la autora. Fotos en b/n. y color. Urbanidad. 14-G Urbanidad 0 27
ISBN: 8488677022
Autor: Gómez Rivas, Belén
Editorial: Albacore
Año de publicación: 1997
Encuadernación: Paperback
Editorial: Albacore
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G64744. 15×21. 166 pág. Dedicatoria y firma de la autora. Fotos en b/n. y color. Urbanidad. 14-G Urbanidad 0 27
ISBN: 8488677022
Autor: Gómez Rivas, Belén
Editorial: Albacore
Año de publicación: 1997
Encuadernación: Paperback
Imagen y vida social’ de Belén Gómez Rivas es un estudio profundo y detallado sobre la importancia de la imagen en la sociedad contemporánea. A través de un análisis interdisciplinario que abarca desde la sociología hasta la semiótica, la autora explora cómo la imagen se ha convertido en un elemento fundamental en la construcción de identidades individuales y colectivas.
Gómez Rivas examina cómo la imagen impacta en diferentes aspectos de la vida social, desde la política hasta la publicidad, pasando por las redes sociales y la cultura popular. La autora sostiene que la imagen no solo cumple una función estética, sino que también es un medio de comunicación que influye en nuestra percepción de la realidad y en la manera en que nos relacionamos con los demás.
A lo largo de sus páginas, el libro propone reflexiones provocadoras sobre la influencia de la imagen en la conformación de la identidad personal y en la configuración de las relaciones sociales. Con un lenguaje claro y accesible, Gómez Rivas invita al lector a cuestionar sus propias percepciones sobre la imagen y a reflexionar sobre cómo esta influye en su vida cotidiana.
‘Imagen y vida social’ es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender el papel que juega la imagen en la sociedad actual, y para quienes deseen adentrarse en las complejidades de la cultura visual en la era digital.’