Intelectuais e galeguismo
10,00 €
Descripción: Ref. G83760. 10×17. 72 pág. Firma ant. prop. Texto en gallego. Galicia. 30-B Galicia 0 27
ISBN: 8473392558
Autor: Alfonso Bozzo, Alfonso
Editorial: Akal
Año de publicación: 1977
Encuadernación: Paperback
Editorial: Akal
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G83760. 10×17. 72 pág. Firma ant. prop. Texto en gallego. Galicia. 30-B Galicia 0 27
ISBN: 8473392558
Autor: Alfonso Bozzo, Alfonso
Editorial: Akal
Año de publicación: 1977
Encuadernación: Paperback
«Intelectuais e galeguismo» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia del nacionalismo gallego y su relación con la intelligentsia de la época. En este libro, Alfonso Bozzo nos ofrece un análisis detallado y riguroso de cómo los intelectuales gallegos contribuyeron al surgimiento y desarrollo del galeguismo como movimiento político y cultural en Galicia.
El autor nos guía a través de las diferentes corrientes de pensamiento y las figuras clave que jugaron un papel fundamental en la conformación del galeguismo como una fuerza política y social en la Galicia de la primera mitad del siglo XX. Bozzo nos sumerge en el ambiente intelectual de la época, presentándonos a escritores, periodistas, políticos y académicos que abrazaron la causa del nacionalismo gallego y lucharon por la defensa y promoción de la lengua y la cultura gallegas.
Además, el autor también examina las tensiones y divisiones dentro del movimiento galeguista, así como su impacto en la sociedad gallega y en la historia de España. A través de una prosa clara y accesible, Bozzo nos invita a reflexionar sobre la importancia de la labor de los intelectuales en la construcción de la identidad gallega y en la lucha por el reconocimiento y la autonomía de Galicia.
En resumen, «Intelectuais e galeguismo» es un libro fundamental para comprender la historia y la evolución del nacionalismo gallego, así como el papel crucial que desempeñaron los intelectuales en la defensa de la identidad gallega.