La ciudad cristiana del Occidente Medieval (c.400-c.1500)
15,00 €
Descripción: Ref. B60127. 17×25. 414 Pág. Ilustr. y fotos en b/n. Enc. de la edit. con Sobrec. Historia. 38-H Historia 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Mitre Fernández, Emilio
Editorial: Actas
Año de publicación: 2010
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Actas
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. B60127. 17×25. 414 Pág. Ilustr. y fotos en b/n. Enc. de la edit. con Sobrec. Historia. 38-H Historia 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Mitre Fernández, Emilio
Editorial: Actas
Año de publicación: 2010
Encuadernación: Hardcover
«La ciudad cristiana del Occidente Medieval (c.400-c.1500)» es una obra imprescindible para comprender la evolución de las ciudades en la Europa Occidental durante la Edad Media. En este libro, Emilio Mitre Fernández nos guía a través de un recorrido histórico detallado que abarca desde la Antigüedad tardía hasta el Renacimiento, analizando el papel fundamental que las ciudades desempeñaron en el desarrollo de la civilización occidental.
El autor nos sumerge en el contexto histórico, político y social de la época, mostrando cómo las ciudades cristianas se convirtieron en centros de actividad comercial, cultural y religiosa. Mitre Fernández explora las transformaciones urbanas, los conflictos y alianzas políticas, la arquitectura y planificación urbana, así como la influencia de la Iglesia en la vida cotidiana de los habitantes de las ciudades medievales.
A través de una exhaustiva investigación y un estilo claro y conciso, el autor nos ofrece un panorama completo y enriquecedor de la vida urbana en la Edad Media, destacando la importancia de las ciudades como motores del cambio y la innovación en la Europa occidental. Con una narrativa envolvente y rigurosa, «La ciudad cristiana del Occidente Medieval (c.400-c.1500)» es una obra imprescindible para estudiosos de la historia medieval, así como para cualquier persona interesada en comprender los orígenes y el desarrollo de las ciudades modernas.