LA ECONOMÍA EN 1961
12,00 €
Descripción: Ref. A27522. 15×21. 568 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Mayor Mayor, Pedro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1962
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A27522. 15×21. 568 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Mayor Mayor, Pedro
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1962
Encuadernación: Hardcover
«La economía en 1961» es un libro escrito por Pedro Mayor Mayor que ofrece un detallado análisis de la situación económica mundial en el año mencionado. A través de una narrativa clara y concisa, el autor nos sumerge en un recorrido por los principales acontecimientos económicos que marcaron ese año, desde la crisis de la deuda externa hasta las políticas monetarias implementadas por diferentes países.
Mayor Mayor presenta una visión exhaustiva de los factores que influenciaron la economía en aquel periodo histórico, brindando al lector una comprensión más profunda de las tendencias y desafíos que enfrentaba el mundo en materia financiera. A través de datos y estadísticas relevantes, el autor logra pintar un cuadro completo de la situación económica global en 1961, permitiendo al lector contextualizar mejor los eventos que marcaron la época.
Además, el libro destaca por su lenguaje accesible y su estructura clara y organizada, lo que facilita la comprensión de conceptos económicos complejos para aquellos lectores no especializados en la materia. En resumen, «La economía en 1961» es una obra imprescindible para quienes deseen adentrarse en el estudio de la economía mundial de mediados del siglo XX, ofreciendo un análisis riguroso y esclarecedor de un periodo crucial en la historia económica contemporánea.