La escultura funeraria en España. Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara

35,00 

Descripción: Ref. G77939. 18×25. 294 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Firma y sellos ant. prop. Fotos en b/n. Arte. 1-H Arte 0 27
ISBN: 849517944X
Autor: de Orueta, Ricardo
Editorial: Aache
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aache

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 77939 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G77939. 18×25. 294 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Firma y sellos ant. prop. Fotos en b/n. Arte. 1-H Arte 0 27
ISBN: 849517944X
Autor: de Orueta, Ricardo
Editorial: Aache
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Hardcover
La escultura funeraria en España. Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara’ es una obra exhaustiva y detallada que recopila información sobre las esculturas funerarias presentes en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. El autor, Ricardo de Orueta, realiza un análisis minucioso de cada una de las piezas, describiendo su estilo, simbología y significado histórico.

A lo largo del libro, se pueden apreciar fotografías de alta calidad que permiten apreciar en detalle las esculturas y monumentos funerarios mencionados. De Orueta también ofrece un contexto histórico y cultural para cada una de las obras, lo que enriquece la comprensión del lector sobre la importancia de la escultura funeraria en la historia de estas regiones.

Además, el autor destaca la diversidad de estilos presentes en las esculturas funerarias, desde el gótico al renacimiento, lo que demuestra la riqueza artística de estas provincias. A través de este libro, se puede realizar un recorrido por la historia del arte funerario en España, descubriendo la belleza y el significado de estas obras que han sobrevivido al paso del tiempo.

En conclusión, ‘La escultura funeraria en España. Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara’ es una obra indispensable para aquellos interesados en el arte funerario y la historia del arte en España, que ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre un aspecto poco explorado de nuestra herencia cultural.