La golondriz. Extra dedicado al teléfono móvil

9,00 

Descripción: Ref. A31016. 17×24. 138 pág. Ilust. b/n. Humor. 8-D Humor 0 27
ISBN: 8489170886
Autor: VV. AA.
Editorial: Academia de Humor
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback

Editorial: Academia de Humor

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 31016 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A31016. 17×24. 138 pág. Ilust. b/n. Humor. 8-D Humor 0 27
ISBN: 8489170886
Autor: VV. AA.
Editorial: Academia de Humor
Año de publicación: 2001
Encuadernación: Paperback
«La golondriz. Extra dedicado al teléfono móvil» es una recopilación de relatos cortos escritos por varios autores que exploran de manera profunda y emocionante la relación entre los seres humanos y sus teléfonos móviles. A través de diferentes historias, los lectores se sumergirán en reflexiones sobre cómo estos dispositivos han cambiado nuestras vidas, afectando nuestra forma de relacionarnos, comunicarnos y percibir el mundo que nos rodea.

Cada relato ofrece una perspectiva única y original sobre este tema tan relevante en la sociedad actual, abordando desde la adicción a la tecnología hasta la soledad que puede generar su uso excesivo. Los personajes son variados y bien desarrollados, permitiendo al lector identificarse con sus experiencias y emociones.

La prosa de los autores es ágil, envolvente y llena de matices, llevando al lector a reflexionar sobre su propia relación con la tecnología y cómo esta ha transformado sus interacciones diarias. A lo largo del libro, se plantean preguntas profundas sobre la necesidad de desconectar, de vivir el momento presente y de encontrar un equilibrio entre la vida virtual y la vida real.

En definitiva, «La golondriz. Extra dedicado al teléfono móvil» es una lectura imprescindible para aquellos interesados en explorar las implicaciones de la tecnología en nuestras vidas y en descubrir nuevas formas de abordar esta relación tan compleja y omnipresente en la sociedad contemporánea.