La historia como arte de la memoria. Acosta vuelve de América
8,00 €
Descripción: Ref. A111347. 14X21. 102 pág. Serie Historia y Grafía. Historia. 21-G Historia 0 27
ISBN: 9688592277
Autor: Eickhoff, Georg
Editorial: Universidad Iberoamericana
Año de publicación: 1996
Encuadernación: Paperback
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A111347. 14X21. 102 pág. Serie Historia y Grafía. Historia. 21-G Historia 0 27
ISBN: 9688592277
Autor: Eickhoff, Georg
Editorial: Universidad Iberoamericana
Año de publicación: 1996
Encuadernación: Paperback
La historia como arte de la memoria. Acosta vuelve de América’ de Georg Eickhoff es una novela que nos sumerge en la historia de la conquista de América a través de la vida de Diego de Acosta, un joven noble español que decide emprender un viaje hacia el Nuevo Mundo en busca de fortuna y aventuras.
La trama se desarrolla en el siglo XVI y nos lleva a recorrer paisajes exóticos y peligrosos, mientras conocemos a través de los ojos de Acosta las diferencias culturales entre los indígenas y los conquistadores europeos. A lo largo de la historia, el protagonista se encuentra con personajes históricos como Hernán Cortés y Bartolomé de las Casas, quienes influirán en su forma de ver el mundo y en sus decisiones.
Eickhoff nos presenta una visión detallada y realista de la conquista de América, haciendo hincapié en los conflictos morales y éticos que surgieron en aquellos tiempos. El autor nos invita a reflexionar sobre el impacto que tuvo este periodo de la historia en la cultura y la sociedad actual, a través de una narrativa fluida y envolvente que mantendrá al lector interesado en cada página.
En resumen, ‘La historia como arte de la memoria. Acosta vuelve de América’ es una novela histórica que logra transportarnos a una época llena de intrigas, luchas de poder y descubrimientos, a través de un personaje principal con el que es fácil empatizar. Una lectura recomendada para aquellos interesados en la historia y en las complejidades del ser humano.