La historia y la naturaleza . Ensayo sobre Ortega

6,00 

Descripción: 13×22. 264 pág. Autor Autor 0 27
ISBN: 847600866X
Autor: Burón González, Manuel
Editorial: Akal
Año de publicación: 1992
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 9364 Categoría:

Descripción

Descripción: 13×22. 264 pág. Autor Autor 0 27
ISBN: 847600866X
Autor: Burón González, Manuel
Editorial: Akal
Año de publicación: 1992
Encuadernación: Paperback
«La historia y la naturaleza. Ensayo sobre Ortega» es una obra fundamental para comprender el pensamiento de José Ortega y Gasset, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Escrito por Manuel Burón González, este libro nos sumerge en el profundo análisis que Ortega realizó sobre la relación entre la historia y la naturaleza, dos conceptos fundamentales en su filosofía.

Burón González nos guía a través de las ideas de Ortega, explorando cómo entendía él la influencia de la historia en la configuración de la naturaleza humana. Nos muestra cómo Ortega enfatizaba la importancia de comprender el pasado para poder entender el presente y proyectar el futuro. Asimismo, destaca la visión orteguiana sobre la naturaleza como un elemento que condiciona la existencia humana y que debe ser respetado y valorado.

Con un estilo claro y accesible, el autor nos presenta de manera rigurosa y detallada las reflexiones de Ortega, enriqueciendo nuestra comprensión de su pensamiento y su legado filosófico. Además, nos invita a reflexionar sobre temas tan relevantes como la identidad, la libertad y la responsabilidad individual y colectiva.

En definitiva, «La historia y la naturaleza. Ensayo sobre Ortega» es una lectura imprescindible para aquellos interesados en profundizar en la filosofía de Ortega y en los temas universales que abordó a lo largo de su carrera. Una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer nuestro pasado para construir un mejor futuro.»