LA IGLESIA ESPAÑOLA Y EL 18 DE JULIO

10,00 

Descripción: Ref. A34730. 14×20. 312 pág. Religión. 58-F Religión 0 27
ISBN: 8470022202
Autor: García, Ángel
Editorial: Acervo
Año de publicación: 1977
Encuadernación: Paperback

Editorial: Acervo

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 34730 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A34730. 14×20. 312 pág. Religión. 58-F Religión 0 27
ISBN: 8470022202
Autor: García, Ángel
Editorial: Acervo
Año de publicación: 1977
Encuadernación: Paperback
El libro «La Iglesia Española y el 18 de Julio» escrito por Ángel García es una obra imprescindible para comprender la relación entre la Iglesia Católica y el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 en España. García realiza un exhaustivo análisis de cómo la Iglesia española apoyó y legitimó el levantamiento militar liderado por Franco, destacando el papel clave que desempeñaron los jerarcas eclesiásticos en la justificación ideológica y moral del conflicto.

A través de una investigación meticulosa y rigurosa, el autor examina el contexto político y social en el que se produjo la Guerra Civil española, así como las motivaciones y estrategias de la Iglesia para respaldar el golpe de Estado. García desentraña las complejas relaciones entre la Iglesia y el régimen franquista, revelando las ambigüedades y controversias que marcaron esta alianza durante y después del conflicto.

Además, el autor explora las consecuencias a largo plazo de la implicación de la Iglesia en el 18 de julio, analizando cómo este apoyo influyó en la percepción de la institución religiosa por parte de la sociedad española y en su relación con el Estado en las décadas posteriores.

En definitiva, «La Iglesia Española y el 18 de Julio» es un libro fundamental para comprender la compleja interacción entre política, religión y sociedad en la España de la primera mitad del siglo XX, ofreciendo una visión detallada y esclarecedora de un periodo histórico crucial para la historia del país.