La modernización cultural de España 1898-1975

10,00 

Descripción: Ref. F60108. 15×23. 346 Pág. Sociología. 28-H Sociología 0 27
ISBN: 8487863809
Autor: de Llera, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Paperback

Editorial: Actas

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 60108 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. F60108. 15×23. 346 Pág. Sociología. 28-H Sociología 0 27
ISBN: 8487863809
Autor: de Llera, Luis
Editorial: Actas
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Paperback
«La modernización cultural de España 1898-1975» es una obra imprescindible para entender la evolución cultural de España durante un periodo crucial de su historia. A través de un análisis detallado y riguroso, el autor Luis de Llera nos sumerge en los cambios y transformaciones que marcaron el panorama cultural del país desde el desastre del 98 hasta el final de la dictadura franquista.

De Llera nos guía a través de las diferentes corrientes artísticas, literarias y sociales que se desarrollaron en España durante este periodo, mostrando cómo la sociedad española se adaptó a los nuevos retos y desafíos que surgieron a lo largo de estos años. Desde la Generación del 98 hasta el boom literario de los años 60, el autor nos ofrece una visión panorámica de los movimientos culturales que marcaron la España del siglo XX.

Además, «La modernización cultural de España 1898-1975» también nos invita a reflexionar sobre la relación entre cultura y política, y cómo estas dos esferas se influenciaron mutuamente a lo largo de este periodo. A través de una prosa clara y fluida, De Llera nos ofrece un análisis profundo y enriquecedor que nos ayuda a comprender mejor la compleja realidad cultural de España en el siglo XX.

En definitiva, este libro es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en la historia y la cultura de España, y nos invita a reflexionar sobre el papel de la cultura en la construcción de la identidad nacional.