La república en el exilio. 1939-1957
15,00 €
Descripción: Ref. L61188. 17×25. 711 pág. Ilustraciones en b/n. Enc. de la edit. con sobrec. Guerra Civil. Guerra Civil 0 27
ISBN: 9,78849E+12
Autor: Comín Colomer, Eduardo
Editorial: Akrón
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Akrón
Sin existencias
Este producto está agotado.
¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. L61188. 17×25. 711 pág. Ilustraciones en b/n. Enc. de la edit. con sobrec. Guerra Civil. Guerra Civil 0 27
ISBN: 9,78849E+12
Autor: Comín Colomer, Eduardo
Editorial: Akrón
Año de publicación: 2009
Encuadernación: Hardcover
«La república en el exilio. 1939-1957» de Eduardo Comín Colomer es un exhaustivo estudio sobre el periodo de exilio de la Segunda República Española, desde su caída en 1939 hasta el final de la dictadura franquista en 1957. En este libro, el autor nos sumerge en la realidad de aquellos republicanos que se vieron obligados a abandonar su país y establecerse en distintos lugares del mundo, principalmente en Francia, México y Argentina.
Comín Colomer nos ofrece un análisis detallado de las diferentes estrategias políticas, culturales y sociales que los exiliados republicanos llevaron a cabo durante estos años, así como de los retos y dificultades a los que se enfrentaron en su lucha por mantener viva la memoria de la República y resistir el régimen franquista desde el exterior.
Con un estilo claro y preciso, el autor nos presenta una mirada crítica pero respetuosa sobre este periodo histórico, contextualizando los acontecimientos y poniendo en relieve la valentía y la resistencia de aquellos que se mantuvieron fieles a sus ideales republicanos a pesar de las adversidades.
«La república en el exilio. 1939-1957″ es una obra imprescindible para comprender la historia de la Segunda República Española en el exilio, así como para reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica y el legado de aquellos que lucharon por la libertad y la democracia en tiempos oscuros.»