LA SALIDA DEL SILENCIO. Movilizaciones por la paz en Euskadi 1986 – 1998
8,00 €
Descripción: Ref. A38561. 15×24. 207 pág. Política. País Vasco. 64-B País Vasco 0 27
ISBN: 8446011344
Autor: Funes Rivas, María Jesús
Editorial: Akal
Año de publicación: 1998
Encuadernación: Paperback
Editorial: Akal
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A38561. 15×24. 207 pág. Política. País Vasco. 64-B País Vasco 0 27
ISBN: 8446011344
Autor: Funes Rivas, María Jesús
Editorial: Akal
Año de publicación: 1998
Encuadernación: Paperback
«La salida del silencio: Movilizaciones por la paz en Euskadi 1986 – 1998» es un libro imprescindible para comprender el proceso de paz en el País Vasco durante las décadas de los 80 y 90. La autora, María Jesús Funes Rivas, realiza un exhaustivo análisis de las movilizaciones civiles que marcaron un antes y un después en la historia de esta región.
A través de una narrativa detallada y documentada, Funes Rivas nos lleva por un recorrido por las diversas iniciativas y acciones que la sociedad vasca llevó a cabo en busca de la pacificación y la reconciliación. Desde las multitudinarias manifestaciones en las calles hasta las negociaciones políticas en los despachos, el libro nos muestra el papel fundamental que jugaron los ciudadanos en la construcción de la paz en un contexto de conflicto armado.
Además, la autora reflexiona sobre el impacto de estas movilizaciones en la sociedad vasca, así como en el proceso de democratización del país. Asimismo, pone de relieve la importancia de la memoria histórica y el diálogo intergeneracional para la construcción de una cultura de paz duradera.
En resumen, «La salida del silencio» es un libro riguroso, emotivo y esclarecedor que nos invita a reflexionar sobre el poder de la sociedad civil para transformar realidades y construir un futuro en común basado en el respeto, la justicia y la convivencia. Sin duda, una lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia contemporánea de Euskadi y en la construcción de la paz en contextos de conflicto.»