La Viena de Wittgenstein
15,00 €
Descripción: Ref. G112128. 14X21. 371 pág. Firma de anterior propietario. Biografía. 29-H Biografías 0 27
ISBN: 1987
Autor: Janik, Allan / Toulmin, Stephen
Editorial: Taurus
Año de publicación: 1987
Encuadernación: Paperback
Editorial: Taurus
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G112128. 14X21. 371 pág. Firma de anterior propietario. Biografía. 29-H Biografías 0 27
ISBN: 1987
Autor: Janik, Allan / Toulmin, Stephen
Editorial: Taurus
Año de publicación: 1987
Encuadernación: Paperback
«La Viena de Wittgenstein» es una obra fascinante que nos sumerge en el vibrante ambiente cultural e intelectual de la Viena de principios del siglo XX, a través de la vida y obra del filósofo Ludwig Wittgenstein. Janik y Toulmin nos ofrecen un retrato detallado y vívido de la ciudad que vio nacer y crecer a uno de los pensadores más influyentes del siglo pasado.
El libro nos lleva de la mano por los salones literarios y científicos, las universidades y los cafés vieneses donde Wittgenstein desarrolló su filosofía única y revolucionaria. A través de anécdotas, cartas y testimonios de contemporáneos, los autores nos muestran la complejidad y las contradicciones de un hombre profundamente atormentado y genial.
Además de brindarnos un retrato íntimo de Wittgenstein, el libro también analiza el contexto histórico y cultural en el que vivió, marcado por la decadencia del Imperio Austrohúngaro y el surgimiento de corrientes artísticas y científicas innovadoras. Janik y Toulmin logran combinar erudición y accesibilidad en esta obra, haciéndola apta tanto para filósofos expertos como para lectores interesados en la historia de la filosofía y la cultura europea.
En definitiva, «La Viena de Wittgenstein» es un libro imprescindible para aquellos que deseen adentrarse en la mente de uno de los pensadores más enigmáticos y originales del siglo XX, y comprender cómo su filosofía se forjó en el crisol de una ciudad tan única como Viena.