Las fronteras de los saberes
6,00 €
Descripción: Ref. L9363. 14×22. 318 pág. Colección Serie Interdisciplinar 135. Literatura Literatura 0 27
ISBN: 8476005865
Autor: Pintos, Juan Luis
Editorial: Akal
Año de publicación: 1990
Encuadernación: Paperback
Editorial: Akal
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. L9363. 14×22. 318 pág. Colección Serie Interdisciplinar 135. Literatura Literatura 0 27
ISBN: 8476005865
Autor: Pintos, Juan Luis
Editorial: Akal
Año de publicación: 1990
Encuadernación: Paperback
«Las fronteras de los saberes» es una obra escrita por Juan Luis Pintos que invita a reflexionar sobre los límites y alcances del conocimiento en la sociedad actual. A través de un análisis profundo y crítico, el autor nos invita a cuestionar las formas en que se estructuran y legitiman los saberes académicos y cómo estas fronteras afectan la comprensión de la realidad.
Pintos nos presenta un recorrido por diferentes disciplinas, desde la ciencia hasta las humanidades, explorando la interconexión entre ellas y cómo se han ido delimitando a lo largo de la historia. A través de ejemplos concretos y casos de estudio, el autor nos muestra cómo estos límites pueden ser tanto una oportunidad para el desarrollo del conocimiento como una traba para la integración de las diferentes perspectivas.
El libro nos invita a replantearnos nuestra concepción del saber y a abrir nuestra mente a nuevas formas de conocimiento, promoviendo la transdisciplinariedad y el diálogo interdisciplinario como herramientas para romper las barreras entre las diferentes áreas del saber.
En resumen, «Las fronteras de los saberes» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la epistemología y la filosofía de la ciencia, que nos invita a reflexionar sobre cómo construimos y validamos el conocimiento en la sociedad actual y cómo podemos superar las limitaciones impuestas por las fronteras disciplinares.