Los anarquistas y la guerra en Euskadi. La comuna de San Sebastián
10,00 €
Descripción: 15×21. 282 pág. Fotografías en b/n. País Vasco País Vasco 0 27
ISBN: 8471480360
Autor: Chiapuso, Manuel
Editorial: Abarka
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback
Editorial: Abarka
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: 15×21. 282 pág. Fotografías en b/n. País Vasco País Vasco 0 27
ISBN: 8471480360
Autor: Chiapuso, Manuel
Editorial: Abarka
Año de publicación: 2003
Encuadernación: Paperback
Los anarquistas y la guerra en Euskadi. La comuna de San Sebastián’ de Manuel Chiapuso es un libro que explora un periodo clave en la historia del País Vasco durante la Guerra Civil Española. A través de una exhaustiva investigación, el autor revela la historia poco conocida de cómo los anarquistas jugaron un papel fundamental en la resistencia contra el franquismo en la región.
Chiapuso nos sumerge en la realidad de la comuna de San Sebastián, un intento revolucionario anarquista que desafió la autoridad militar y política establecida durante la guerra. A través de testimonios, documentos y análisis detallados, el autor reconstruye los eventos que llevaron a la creación de la comuna, así como su impacto en la población local y en la lucha contra el fascismo.
Además de ofrecer una mirada profunda sobre la participación de los anarquistas en la guerra en Euskadi, el libro también reflexiona sobre el legado de la comuna de San Sebastián y su relevancia en la historia del movimiento anarquista en España. Chiapuso presenta un relato apasionante y crítico que desafía las versiones tradicionales de la Guerra Civil desde una perspectiva alternativa y comprometida.
En resumen, ‘Los anarquistas y la guerra en Euskadi. La comuna de San Sebastián’ es una obra imprescindible para quienes buscan comprender las complejidades y contradicciones de una etapa tumultuosa en la historia de España, así como para aquellos interesados en el anarquismo y la resistencia contra el fascismo.