Luis de Montoya, un reformador Castellano en Portugal
15,00 €
Descripción: Ref. F61273. 13×20. 164 pág. Religión. 33-B Religión 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Alonso Romo, Eduardo Javier
Editorial: Agustiniana
Año de publicación: 2008
Encuadernación: Paperback
Editorial: Agustiniana
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. F61273. 13×20. 164 pág. Religión. 33-B Religión 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Alonso Romo, Eduardo Javier
Editorial: Agustiniana
Año de publicación: 2008
Encuadernación: Paperback
«Luis de Montoya, un reformador Castellano en Portugal» es un fascinante libro escrito por Alonso Romo y Eduardo Javier que nos sumerge en la vida y obra de un importante personaje histórico que tuvo un impacto significativo en la historia de Portugal. Luis de Montoya, un reformador nacido en Castilla, llegó a Portugal en el siglo XVI con la misión de implementar reformas en la administración pública y en la iglesia.
El libro relata de manera detallada la trayectoria de Montoya, desde sus inicios como funcionario real en Castilla hasta su llegada a Portugal y su labor como reformador. A través de una exhaustiva investigación histórica, los autores nos brindan una visión enriquecedora de la época y del contexto en el que se desenvolvía Montoya, así como de sus logros y desafíos.
Además, el libro nos ofrece una mirada profunda a la sociedad y a la política de la época, así como a las tensiones y conflictos que enfrentaba Montoya en su tarea de reformar las estructuras existentes. Los autores logran combinar de manera magistral la rigurosidad académica con una narrativa amena y accesible, haciendo de la lectura una experiencia enriquecedora y cautivadora.
En resumen, «Luis de Montoya, un reformador Castellano en Portugal» es un libro imprescindible para aquellos interesados en la historia de la Península Ibérica y en la figura de un hombre que desempeñó un papel crucial en la transformación de Portugal en la Edad Moderna.