Multinational city. Architectural itineraries

10,00 

Descripción: Ref. G72151. 17×23. 136 pág. Fotos en color. Texto en inglés. Varios. 24-I Curiosos 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Martin, Reinhold/ Baxi, Kadambari
Editorial: Actar
Año de publicación: 2007
Encuadernación: Paperback

Editorial: Actar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 72151 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G72151. 17×23. 136 pág. Fotos en color. Texto en inglés. Varios. 24-I Curiosos 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Martin, Reinhold/ Baxi, Kadambari
Editorial: Actar
Año de publicación: 2007
Encuadernación: Paperback
Multinational city. Architectural itineraries’ es un libro fascinante que nos sumerge en un recorrido por algunas de las ciudades más emblemáticas y diversas del mundo. Escrito por Reinhold Martin y Kadambari Baxi, este libro nos invita a explorar la arquitectura de urbes cosmopolitas como Nueva York, Mumbai, São Paulo y Johannesburgo, entre otras.

A través de detalladas descripciones y fotografías impactantes, los autores nos llevan a través de diferentes barrios, edificios y espacios públicos que reflejan la diversidad cultural y arquitectónica de estas ciudades multinacionales. Nos hacen reflexionar sobre cómo la arquitectura y el urbanismo son capaces de contar historias sobre la sociedad, la política y la economía de cada lugar.

Además, ‘Multinational city’ nos invita a cuestionar las desigualdades sociales y las tensiones políticas que se reflejan en el paisaje urbano de estas ciudades. Martin y Baxi nos muestran cómo la arquitectura no solo es una expresión artística, sino también un reflejo de las complejas dinámicas sociales y culturales que conforman el mundo actual.

En resumen, ‘Multinational city. Architectural itineraries’ es un libro imprescindible para aquellos interesados en la arquitectura, el urbanismo y las ciudades contemporáneas. Su enfoque interdisciplinario y su mirada crítica nos invitan a reflexionar sobre la forma en que habitamos y experimentamos el espacio urbano en un mundo cada vez más globalizado y diverso.’