Opúsculos del rey Sabio: el espéculo

40,00 

Descripción: Ref. H109137. 21×31. 474 pág. 1ª Edicón. – Edición de la Real Academia de la Historia (1836). Imágenes a color. Colección Leyes históricas de España. Derecho. 14-G Derecho 0 27
ISBN: 9,78843E+12
Autor: Pérez Martín, Antonio
Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE)
Año de publicación: 2018
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE)

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 109137 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. H109137. 21×31. 474 pág. 1ª Edicón. – Edición de la Real Academia de la Historia (1836). Imágenes a color. Colección Leyes históricas de España. Derecho. 14-G Derecho 0 27
ISBN: 9,78843E+12
Autor: Pérez Martín, Antonio
Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE)
Año de publicación: 2018
Encuadernación: Hardcover
«Opúsculos del rey Sabio: el espéculo» es una obra fascinante que nos sumerge en la mente del rey Alfonso X de Castilla, conocido como «el Sabio». Escrito por el historiador y ensayista Antonio Pérez Martín, este libro nos presenta una recopilación de textos y reflexiones del monarca medieval que abarcan una gran variedad de temas, desde la teología hasta la ciencias naturales, pasando por la poesía y la política.

A lo largo de sus páginas, el lector encontrará una mirada profunda y perspicaz sobre la sociedad y la cultura de la época, así como la visión de un soberano que se esforzaba por comprender el mundo que lo rodeaba. La obra destaca por su estilo claro y accesible, que permite al lector adentrarse en la mente de uno de los personajes más importantes de la historia de España.

Además, «Opúsculos del rey Sabio: el espéculo» incluye numerosas notas y comentarios del autor que ayudan a contextualizar y entender la importancia de los textos seleccionados. En resumen, se trata de una lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia, la cultura y el pensamiento de la Edad Media, así como para todos aquellos que buscan conocer más sobre la figura de Alfonso X y su legado intelectual.