Oro. El azote de la Humanidad
20,00 €
Descripción: 16×22. 340 pág. + 12 láminas Ilust. b/n. Enc. de la Edit. Manchas de óxido. Coleccionismo Coleccionismo 0 27
ISBN:
Autor: Hochheimer, Albert
Editorial: AHR
Año de publicación: 1957
Encuadernación: Hardcover
Editorial: AHR
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: 16×22. 340 pág. + 12 láminas Ilust. b/n. Enc. de la Edit. Manchas de óxido. Coleccionismo Coleccionismo 0 27
ISBN:
Autor: Hochheimer, Albert
Editorial: AHR
Año de publicación: 1957
Encuadernación: Hardcover
«Oro. El azote de la Humanidad» de Albert Hochheimer es un libro impactante y revelador que explora a fondo la historia, el impacto y el poder del oro a lo largo de los siglos. Desde la antigua Mesopotamia hasta la fiebre del oro en el oeste americano, Hochheimer desentraña los misterios detrás de este metal precioso que ha sido codiciado y adorado por la humanidad desde tiempos inmemoriales.
El autor aborda de manera meticulosa cómo el oro ha sido el motor de la economía global, la causa de conflictos y guerras, y ha moldeado sociedades y culturas en todo el mundo. Hochheimer analiza también cómo el oro ha sido vinculado a la codicia, la corrupción y la destrucción del medio ambiente, revelando las sombras detrás de su brillo reluciente.
A través de una escritura amena y bien documentada, el autor invita al lector a reflexionar sobre el impacto del oro en la historia de la humanidad y a cuestionar su verdadero valor en el mundo moderno. Con datos y anécdotas fascinantes, Hochheimer logra capturar la atención del lector y sumergirlo en un fascinante viaje a través del tiempo y el espacio.
En resumen, «Oro. El azote de la Humanidad» es un libro imprescindible para aquellos interesados en comprender el papel que ha desempeñado este metal en la sociedad y en la economía mundial, así como en reflexionar sobre las consecuencias de nuestra obsesión por la riqueza material. Una obra provocativa e iluminadora que no dejará indiferente a nadie.