Panzer IV. El puño de la Wehrmacht
10,00 €
Descripción: Ref. G83150. 19×25. 96 pág. Fotografías e ilustraciones en color y en b/n. Colección Armas de Guerra III (10). Militaria. 37-F Militaria 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Caballero Jurado, Carlos/ Molina Franco, Lucas
Editorial: Alcañiz Fresnos Editores (AF Editores)
Año de publicación: 2006
Encuadernación: Paperback
Editorial: Alcañiz Fresnos Editores (AF Editores)
Sin existencias
Este producto está agotado.
¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando vuelva a estar disponible.
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. G83150. 19×25. 96 pág. Fotografías e ilustraciones en color y en b/n. Colección Armas de Guerra III (10). Militaria. 37-F Militaria 0 27
ISBN: 9,7885E+12
Autor: Caballero Jurado, Carlos/ Molina Franco, Lucas
Editorial: Alcañiz Fresnos Editores (AF Editores)
Año de publicación: 2006
Encuadernación: Paperback
«Panzer IV: El puño de la Wehrmacht» es un libro imprescindible para todos los aficionados a la historia militar y en particular a la Segunda Guerra Mundial. Escrito por los reconocidos expertos Caballero Jurado y Molina Franco, esta obra ofrece una exhaustiva y detallada mirada al famoso tanque Panzer IV, que se convirtió en el pilar de las fuerzas acorazadas alemanas durante el conflicto.
El libro abarca desde el diseño y desarrollo del Panzer IV hasta su participación en las principales batallas de la guerra, como la Campaña de Polonia, la Batalla de Francia, la invasión de la Unión Soviética y la defensa del Reich. Los autores analizan la evolución del tanque a lo largo del tiempo, sus características técnicas, su desempeño en combate y su impacto en el desarrollo de las tácticas militares de la Wehrmacht.
Además, «Panzer IV: El puño de la Wehrmacht» está acompañado de impresionantes ilustraciones, fotografías y mapas que ayudan a visualizar y comprender mejor la historia y el papel crucial que desempeñó este tanque en la guerra. La narrativa fluida y accesible de los autores hace que la lectura sea amena y absorbente, manteniendo el interés del lector en todo momento.
En resumen, este libro es una investigación exhaustiva y bien documentada sobre uno de los tanques más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial, que sin duda fascinará a todos aquellos interesados en la historia militar y en particular en la historia de los tanques alemanes.