PASTRANA, UNA VILLA PRINCIPESCA

10,00 

Descripción: Ref. B48550. 14×21. 140 pág. Ilustr. Y fotos B/n. Y color. Castilla-La Mancha. 40-D Castilla-La Mancha 0 27
ISBN: 8487743137
Autor: Herrera Casado, Antonio
Editorial: Aache
Año de publicación: 1992
Encuadernación: Paperback

Editorial: Aache

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 48550 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. B48550. 14×21. 140 pág. Ilustr. Y fotos B/n. Y color. Castilla-La Mancha. 40-D Castilla-La Mancha 0 27
ISBN: 8487743137
Autor: Herrera Casado, Antonio
Editorial: Aache
Año de publicación: 1992
Encuadernación: Paperback
«Pastrana, una villa principesca» es un libro que nos sumerge en la historia de un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara, España, que se convirtió en una villa principesca durante el siglo XVI. Antonio Herrera Casado nos lleva en un viaje a través de los personajes, eventos y lugares que marcaron la época de esplendor de Pastrana, cuando la princesa de Éboli y su esposo, el Duque de Pastrana, convirtieron la localidad en uno de los centros culturales y políticos más importantes de la época.

El autor nos presenta una narración detallada y minuciosa de la vida en Pastrana durante este período, destacando los episodios más relevantes y las figuras más influyentes que contribuyeron al desarrollo y la transformación del pueblo. A través de una cuidadosa investigación histórica, Herrera Casado logra recrear de manera vívida la atmósfera de la época renacentista y nos permite vislumbrar la grandeza y el esplendor que caracterizaron a Pastrana en su momento de mayor esplendor.

Además de ser un relato histórico apasionante, «Pastrana, una villa principesca» también nos invita a reflexionar sobre la importancia del patrimonio cultural y la conservación de la memoria histórica de nuestros pueblos y ciudades. Con un estilo ameno y accesible, el autor nos muestra la relevancia de preservar y valorar nuestro legado cultural, recordándonos que la historia de lugares como Pastrana es parte fundamental de nuestra identidad como sociedad.