PESADILLAS DE PERSONAS EMINENTES Y OTRAS HISTORIAS
10,00 €
Descripción: Ref. A37778. 12×20. 200 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. Autor. 49-D Autor 0 27
ISBN:
Autor: Russell, Bertrand
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1964
Encuadernación: Hardcover
Editorial: Aguilar
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. A37778. 12×20. 200 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. Autor. 49-D Autor 0 27
ISBN:
Autor: Russell, Bertrand
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1964
Encuadernación: Hardcover
Pesadillas de Personas Eminentas y Otras Historias’ es una colección de relatos cortos escritos por el renombrado filósofo Bertrand Russell. A lo largo del libro, Russell explora temas como la moralidad, la ética y la naturaleza humana a través de historias que desafían la percepción del lector y lo invitan a reflexionar sobre su propia vida y creencias.
Desde una distopía en la que la humanidad ha perdido la capacidad de soñar hasta un debate filosófico entre un ateo y un creyente, cada cuento ofrece una visión única y provocativa del mundo. Russell utiliza su agudeza intelectual y su profundo conocimiento de la filosofía para plantear preguntas incómodas y desafiar las convenciones sociales establecidas.
Con un estilo claro y conciso, el autor logra transmitir ideas complejas de manera accesible y entretenida, atrapando al lector desde la primera página. A través de sus personajes y situaciones imaginativas, Russell logra iluminar aspectos oscuros de la sociedad y la condición humana, dejando una impresión duradera en aquellos que se sumergen en sus relatos.
‘Pesadillas de Personas Eminentes y Otras Historias’ es una obra maestra de la literatura filosófica, que desafía al lector a cuestionar sus suposiciones y explorar nuevos horizontes de pensamiento. Con su inteligencia aguda y su perspicacia moral, Bertrand Russell demuestra una vez más por qué es considerado uno de los grandes pensadores del siglo XX.