Pintura y sociedad en la España de Velázquez

10,00 

Descripción: Ref. B45138. 14×22. 173 pág. Ilustraciones en b/n. Colección Temas de Historia 7. Arte. 54-H Arte 0 27
ISBN: 8446009617
Autor: Sánchez Quevedo, Isabel/ Morán, J. Miguel
Editorial: Akal
Año de publicación: 1999
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 45138 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. B45138. 14×22. 173 pág. Ilustraciones en b/n. Colección Temas de Historia 7. Arte. 54-H Arte 0 27
ISBN: 8446009617
Autor: Sánchez Quevedo, Isabel/ Morán, J. Miguel
Editorial: Akal
Año de publicación: 1999
Encuadernación: Paperback
El libro ‘Pintura y sociedad en la España de Velázquez’, escrito por Isabel Sánchez Quevedo y J. Miguel Morán, es una obra que explora a fondo la relación entre la pintura y la sociedad durante el Siglo de Oro español, especialmente en la época de Diego Velázquez.

A lo largo de sus páginas, los autores nos transportan a la España del siglo XVII, brindándonos un análisis detallado de cómo la sociedad de la época influyó en la producción artística y en cómo los pintores, en particular Velázquez, respondieron a las demandas y expectativas de sus patrocinadores y del público en general.

Por medio de un estudio exhaustivo, Sánchez Quevedo y Morán nos muestran cómo la pintura no solo reflejaba la realidad social y política de la época, sino que también tenía un papel activo en la construcción de la identidad y la cultura española. A través de ejemplos concretos y citas de expertos, los autores nos llevan a comprender la importancia de la pintura como un medio de comunicación y expresión en el contexto histórico de la España del Siglo de Oro.

En conclusión, ‘Pintura y sociedad en la España de Velázquez’ es una obra imprescindible para aquellos interesados en conocer más sobre la relación entre el arte y la sociedad en la España del siglo XVII, ofreciendo una perspectiva única y fascinante de cómo la pintura jugó un papel crucial en la configuración de la identidad española de la época.