Política económica de la inflación (estudio del tiempo bélico)

12,00 

Descripción: Ref. A27508. 12×18. 144 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 8-F Economía 0 27
ISBN:
Autor: Tuñón Cruz, Antonio
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 27508 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A27508. 12×18. 144 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Biblioteca de ciencias sociales. Economía. 8-F Economía 0 27
ISBN:
Autor: Tuñón Cruz, Antonio
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1958
Encuadernación: Hardcover
En «Política económica de la inflación (estudio del tiempo bélico)» de Antonio Tuñón Cruz, se realiza un profundo análisis de las repercusiones de la inflación en la economía durante periodos de guerra. El autor examina detalladamente cómo los conflictos bélicos afectan los indicadores económicos, generando inflación y desequilibrios financieros.

Tuñón Cruz aborda también las estrategias que los gobiernos implementan para controlar la inflación en medio de un contexto bélico, detallando sus efectos a corto y largo plazo. A través de un enfoque riguroso y analítico, el autor ofrece al lector una visión clara de las políticas económicas que se han utilizado históricamente para hacer frente a la inflación en tiempos de guerra.

Además, el libro reflexiona sobre las implicaciones éticas y sociales de estas políticas, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre la estabilidad económica y las necesidades de la población durante momentos críticos.

En definitiva, «Política económica de la inflación (estudio del tiempo bélico)» es una obra imprescindible para comprender el impacto de la inflación en la economía durante situaciones de conflicto armado, proporcionando al lector herramientas para analizar y reflexionar sobre este fenómeno tan complejo y crucial en la historia moderna.