POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS PAISES SUBDESARROLLADOS

20,00 

Descripción: Ref. A28277. 14×21. 328 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Marrama, Vittorio
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover

Editorial: Aguilar

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 28277 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A28277. 14×21. 328 pág. Enc. de la Edit. con sobrec. (Sello anterior propietario). Economía. 46-B Economía 0 27
ISBN:
Autor: Marrama, Vittorio
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 1961
Encuadernación: Hardcover
«Política Económica de los Países Subdesarrollados» es un libro esencial para comprender los retos y desafíos que enfrentan las naciones en vías de desarrollo en el campo económico. Escrito por el experto en economía Vittorio Marrama, esta obra ofrece un análisis profundo y detallado de las políticas económicas implementadas en países subdesarrollados, así como de las causas que han llevado a su situación actual.

El autor examina las diversas estrategias y medidas económicas que han sido aplicadas en estos países, desde la política monetaria y fiscal hasta la apertura comercial y la inversión extranjera. Marrama explora las implicaciones de estas políticas en el desarrollo económico y social de las naciones subdesarrolladas, así como en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Además, el libro aborda temas fundamentales como la deuda externa, la industrialización, la globalización y la sostenibilidad ambiental, ofreciendo al lector una visión completa y equilibrada de la compleja realidad económica de estos países.

En resumen, «Política Económica de los Países Subdesarrollados» es una obra imprescindible para aquellos interesados en comprender las dinámicas económicas y políticas de las naciones en desarrollo, así como en encontrar propuestas y soluciones para sus desafíos más urgentes. Marrama ofrece un análisis riguroso y accesible que invita a la reflexión y al debate sobre el futuro de estos países en un mundo cada vez más interconectado y globalizado.