Prité! Equidad de género y la crisis del universalismo francés

10,00 

Descripción: Ref. A111063. 14X21. 268 pág. Serie Clásicos vanguardistas en estudios de Género. Feminismo / Historia. 66-A Feminismo 0 27
ISBN: 9,78607E+12
Autor: Scott, Joan Wallach
Editorial: Fondo de Cultura Económica México (FCE)
Año de publicación: 2008
Encuadernación: Paperback

Editorial: Fondo de Cultura Económica México (FCE)

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 111063 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. A111063. 14X21. 268 pág. Serie Clásicos vanguardistas en estudios de Género. Feminismo / Historia. 66-A Feminismo 0 27
ISBN: 9,78607E+12
Autor: Scott, Joan Wallach
Editorial: Fondo de Cultura Económica México (FCE)
Año de publicación: 2008
Encuadernación: Paperback
En su libro «Prité! Equidad de género y la crisis del universalismo francés», Joan Wallach Scott examina el tema de la equidad de género en el contexto de la sociedad francesa contemporánea. La autora analiza cómo las ideas universalistas francesas han sido tradicionalmente utilizadas para perpetuar la desigualdad de género y cómo esta noción de universalismo ha sido cuestionada y redefinida en las últimas décadas.

Scott examina cómo las políticas públicas en Francia han fallado en abordar de manera efectiva la brecha de género y cómo el discurso sobre los derechos de las mujeres ha sido relegado a un segundo plano en comparación con otros temas sociales. La autora también destaca la importancia de reconocer las múltiples identidades y experiencias de las mujeres, y cómo esto puede contribuir a la creación de una sociedad más equitativa y justa.

A través de un análisis profundo y perspicaz, Scott plantea importantes preguntas sobre el papel de la equidad de género en la sociedad francesa y aboga por una reevaluación de las políticas y prácticas actuales. Su enfoque crítico y su estilo claro y conciso hacen de este libro una lectura imprescindible para quienes estén interesados en el feminismo, la igualdad de género y la política pública en general.