Religiones de Japón
6,00 €
Descripción: Ref. B98114. 13×20. 128 pág. Fotografías e ilustraciones en b/n. Colección Religiones del mundo. Religión. 39-F Religión 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Yusa, Michiko
Editorial: Akal
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback
Editorial: Akal
1 disponibles
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
Descripción: Ref. B98114. 13×20. 128 pág. Fotografías e ilustraciones en b/n. Colección Religiones del mundo. Religión. 39-F Religión 0 27
ISBN: 9,78845E+12
Autor: Yusa, Michiko
Editorial: Akal
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Paperback
«Religiones de Japón», escrito por Michiko Yusa, es un fascinante libro que nos sumerge en la rica historia espiritual de este país asiático. A través de sus páginas, el lector descubrirá las diversas creencias y prácticas religiosas que han moldeado la sociedad japonesa a lo largo de los siglos.
Desde el sintoísmo, la religión indígena de Japón que venera a los dioses de la naturaleza, hasta el budismo, introducido en el país en el siglo VI y que ha dejado una profunda huella en la cultura japonesa, Yusa explora de manera detallada cada una de estas tradiciones religiosas.
El libro también aborda temas como el sincretismo religioso en Japón, la importancia de los santuarios y templos en la vida cotidiana de los japoneses, y la relación entre la religión y la política en el país.
Además, Yusa ofrece al lector una mirada contemporánea sobre el panorama religioso de Japón, analizando cómo las antiguas tradiciones se han adaptado a los cambios sociales y culturales de la sociedad moderna.
Con una escritura accesible y llena de conocimiento, «Religiones de Japón» es un libro imprescindible para aquellos interesados en explorar la diversidad espiritual de este fascinante país y comprender cómo la religión ha influido en la identidad japonesa a lo largo de la historia.