San Marcos y Montañeses de León
10,00 €
Autor: Enrique Gil y Carrasco
Editorial: Alvacal
- Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
Descripción
San Marcos y Montañeses de León, de Enrique Gil y Carrasco, es un texto que combina elementos históricos, literarios y costumbristas para ofrecer una visión del León de su época. En esta obra, el autor, conocido por su sensibilidad romántica y su amor por las tradiciones, aborda dos temas principales: la emblemática construcción del Monasterio de San Marcos y las costumbres de los montañeses leoneses, quienes representan el espíritu auténtico y ancestral de la región.
Por un lado, Gil y Carrasco describe el Monasterio de San Marcos como una joya del Renacimiento español y símbolo del esplendor histórico de León. A través de sus descripciones, el autor explora su relevancia cultural, arquitectónica y espiritual, vinculándolo a los ideales caballerescos y religiosos que marcaron la historia de la ciudad.
Por otro lado, el texto se adentra en la vida de los montañeses de León, retratándolos como figuras arquetípicas de una tradición que lucha por mantenerse frente a los cambios sociales y económicos de la modernidad. Sus costumbres, lenguaje, vestimentas y formas de vida son presentados con admiración, pero también con la melancolía propia del Romanticismo, pues Gil y Carrasco percibe en ellos la pérdida de un pasado idealizado.
Esta obra, que combina crónica histórica con reflexión poética, es un homenaje tanto al patrimonio material como al inmaterial de León. Enrique Gil y Carrasco, en su estilo característico, logra transmitir el profundo vínculo entre el paisaje, las personas y las historias que conforman el alma de una región. San Marcos y Montañeses de León es, en esencia, un canto a la identidad y la memoria cultural de León.
Información adicional
Peso | 0,1 kg |
---|---|
Dimensiones | 32 × 23 cm |