Sobre arte y cultura

6,00 

Descripción: Ref. G93916. 11×18. 215 pág. Filosofía. 29-B Filosofía 0 27
ISBN:
Autor: Trotski, León (Lev Davídovich Bronstein)
Editorial: Akal
Año de publicación: 1971
Encuadernación: Paperback

Editorial: Akal

1 disponibles

  • Disco Por favor, tenga en cuenta que los libros que vendemos son de segunda mano. Aunque seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar, es posible que presenten señales de uso que no afectan su contenido ni su disfrute.
SKU: 93916 Categoría:

Descripción

Descripción: Ref. G93916. 11×18. 215 pág. Filosofía. 29-B Filosofía 0 27
ISBN:
Autor: Trotski, León (Lev Davídovich Bronstein)
Editorial: Akal
Año de publicación: 1971
Encuadernación: Paperback
«Sobre arte y cultura» es una recopilación de ensayos escritos por el revolucionario ruso León Trotski, en los que explora el papel del arte y la cultura en la sociedad. A lo largo de sus páginas, Trotski aborda temas como la relación entre el arte y la política, la función social del arte, y la importancia de la creatividad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

El autor analiza con agudeza la influencia del arte en la conciencia colectiva, así como su capacidad para reflejar la realidad social y política de su tiempo. A través de una prosa clara y directa, Trotski ofrece una visión única y profunda sobre la naturaleza del arte y su relación con las luchas del pueblo por la emancipación.

Además, el autor reflexiona sobre la importancia de la cultura como herramienta de transformación social, y aboga por una mayor participación de los artistas en las luchas políticas de su época. Con un tono apasionado y comprometido, Trotski invita al lector a reflexionar sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea y a cuestionar las estructuras de poder que condicionan su desarrollo.

En resumen, «Sobre arte y cultura» es un libro imprescindible para todos aquellos interesados en la intersección entre el arte, la política y la sociedad. Trotski nos ofrece una visión provocadora y enriquecedora que invita a la reflexión y al debate, y que sigue siendo relevante en la actualidad.